CONCEPTOS SOBRE MATERIA
La luz que refleja el arcoiris, los cerros y los nevados que estas observando, son ejemplos de lo que consideramos como materia.
El término materia tiene su origen en el latín materea que a su vez proviene de la raíz mater, lo que en conjunción nos da la idea de la palabra madre.
La materia, en ciencia, es el término general que se le aplica a todo lo que ocupa espacio y posee los atributos de gravedad e inercia.
En la física clásica, la materia y la energía se consideraban dos conceptos diferentes que estaban detrás de todos los fenómenos físicos; sin embargo, los físicos modernos, han demostrado que es posible transformar la materia en energía y viceversa, con lo que han acabado con la diferenciación clásica entre ambos conceptos.
Sin embargo, al tratar numerosos fenómenos — como el movimiento, el comportamiento de líquidos y gases, o el calor— a los científicos les resulta más sencillo y práctico seguir considerando la materia y la energía como entes distintos.
Por otro lado, ciertas partículas elementales se combinan para formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. Las propiedades de las moléculas individuales y su distribución y colocación proporcionan a las distintas formas de materia sus cualidades, como masa, dureza, viscosidad, color, sabor o conductividad eléctrica o calorífica, entre otras.
En filosofía, la materia ha sido generalmente considerada como la base constituyente del mundo físico, aunque algunos filósofos de la escuela del idealismo, como el irlandés George Berkeley, han negado que la materia exista con independencia de la mente. La mayoría de los filósofos modernos acepta la definición científica de la materia.